Si eres un emprendedor o uno de los muchos desarrolladores que buscan su lugar en el mundo de las aplicaciones móviles, presta atención a estos pasos básicos para crear tu app de empresa:
-
Elige el sistema de programación para tu app de empresa
Nativo
Se crea una aplicación nativa para un sistema operativo específico. Existen diferentes lenguajes de codificación para el desarrollo móvil. Entre los más populares están Java, Kotlin y Swift. Estos lenguajes permiten al usuario tener una experiencia más exigente. Hasta hace poco, sólo las aplicaciones con programación nativa podían acceder al GPS, cámara y otras características del teléfono de manera natural, pero esta posibilidad se amplía también hasta las híbridas. Normalmente el tiempo de diseño y el precio son mucho más altos, por lo que se recomienda para una aplicación especialmente compleja.Híbrido
Las aplicaciones móviles híbridas se desarrollan con diferentes tecnologías web, empleando lenguajes como HTML, CSS o JavaScript. No será necesario crear más de una versión, ya que las herramientas y recursos HTML serán leídos y traducidos a los diferentes lenguajes soportados por los sistemas operativos. Normalmente, una app para empresa cuyo modelo de negocio no se basa íntegramente en el uso de la aplicación, como un restaurante o un hotel, elegirán esta opción. Actualmente, la tecnología web está tan integrada con servicios móviles que su parecido a las aplicaciones nativas es cada vez mayor.-
Elige las plataformas en las que tu app de empresa esté presente
Apple Store
Para publicar tu aplicación en esta tienda necesitarás crear una cuenta de desarrollador, desde la que podrás publicar todas tus aplicaciones. El costo de obtener una cuenta para publicar una aplicación en App Store es de 99€ por año. Aunque el coste de la cuenta anual es más elevado que en Google Play, debes saber que App Store genera más ingresos. Los desarrolladores reciben casi el doble de beneficios desde App Store (38,5 mil millones de dólares) que en Google Play (20,1 mil millones de dólares).Google Play
En la tienda de Google Play, el proceso es más barato y sencillo. Sólo tienes que crear una cuenta de desarrollador en la tienda sin ningún otro requisito. El costo de la publicación es de 25 euros, pagado sólo una vez. Android es la mejor opción si quieres generar un buen número de descargas en un plazo de tiempo menor o si quieres empezar a ganar dinero con la publicidad, dado su mayor número de usuarios.Tiendas alternativas a Google Play
Las tiendas alternativas a Google Play no suelen ser ni la principal fuente de descargas ni las que mayores ingresos aportan, pero conviene considerarlas como una fuente para hacer llegar tu app a los usuarios, sobre todo cuando la tuya puede contravenir los principios de la tienda de Android. Aunque alvgunos usuarios dudan acerca de la seguridad proporcionada por estas tiendas, en algunos casos la alternativa es proporcionada por grandes marcas como Amazon o Samsung.-
Elige el modelo de monetización de tu app de empresa
Venta de la aplicación en la tienda
Esto funciona muy bien si tienes una idea innovadora o un contenido de alta calidad, lo que te permite cobrar por descargar tu aplicación. Para que esta estrategia funcione, es necesario invertir no sólo en la aplicación, sino también en su promoción. Cuantas más personas conozcan la existencia de tu aplicación, más gente pagará por ella y mayores serán los ingresos generados.Ventas in-app
En lugar de vender tu aplicación puedes vender contenidos a través de ella. Por ejemplo, los restaurantes pueden ofrecer servicios de entrega, las tiendas de ropa pueden recibir pedidos, etc. Otro modelo de negocio muy común es “Freemium”. Se basa en la oferta de un servicio gratuito pero si el usuario quiere recursos adicionales, debe pagarlos. Algunos ejemplos de aplicaciones con este modelo de negocio son: Spotify, Tinder y Skype.Publicidad in-app
Si tienes una idea que pueda ayudar a tus usuarios pero piensas que estos no están dispuestos a pagar por ella, puedes monetizarla proporcionando espacio publicitario dentro de tu app. De esta manera podrás difundir tu mensaje y aún así garantizar los ingresos. Para que la publicidad in-app sea realmente rentable, debes trabajar bien en tu estrategia de alcance, para que tu aplicación tenga muchos usuarios y que todos vean y hagan clic en los anuncios de la aplicación.-
Genera un diseño atractivo y funcional para tu app de empresa
-
Acciones de marketing para conseguir descargas de la app
-
Analizar, mejorar y volver a empezar
