Las aplicaciones para móviles se están convirtiendo en una de las herramientas más efectivas que existen actualmente para alcanzar a nuestros clientes potenciales e interactuar con ellos, algo normal si consideramos que las ventajas de crear una app para tu negocio son muchas y cada vez más. Por ejemplo: ¿Sabías que el 85% del tiempo que tus clientes están con su smartphone lo hacen utilizando una app y que éste mercado no parará de crecer con fuerza hasta duplicar su valor en 2020? Si pasan tanto tiempo con una aplicación en su teléfono ¿no crees que también deberíamos estar ahí?
Ventajas de crear una app móvil para tu compañía
Estas y muchas otras, son algunas de las principales razones por las que crear una aplicación es un recurso tan valioso:- Fortalece la presencia de tu marca, dado que una vez que se la descarguen tanto tus clientes actuales y potenciales le habrán cedido un sitio valiosísimo en su cajón de aplicaciones al lado de Whatsapp, Facebook, Gmail y Clash Royale. Cada vez que abran su colección de apps verán tu icono junto al de estas. De algún modo ya te han convertido en una de sus herramientas para móviles preferida.
- El engagement e interacción con tus clientes se verán mejorados ahora que tienen una nueva forma de contactar contigo y tú con ellos. A diferencia de como sucede con una web donde los buscadores nos posicionan para dar respuesta a una búsqueda concreta, con una app se busca la recurrencia, por lo que se acabará convirtiendo en el perfecto manual o instrumento de aquello para lo que ha sido descargada. Tú impulsarás la apertura mediante la generación de contenidos útiles y la activación de la visita a través de notificaciones push que alertarán al usuario de que ya tiene algo nuevo que experimentar contigo.
- Podrás ofrecer un servicio al cliente más efectivo, tanto para él como para tu empresa. En primer lugar, porque una app simplifica todo proceso de interacción al estar diseñada para responder a la necesidad que resuelve en el menor número de clics posible. En segundo, porque estará siempre disponible y su apertura es inmediata. En tercero, porque la recurrencia impulsa la conversión.
- Una app es un canal de marketing directo para tu negocio. No hay barreras ni aplicaciones de por medio entre tú y el usuario. Una vez descargada la app, podrás conocer datos de uso producidos por cada usuario y ofrecerle exactamente lo que necesita. Una forma muy íntima para conocerle y adaptar tu contenido a justo lo que él precisa.
- Te ayudará a despuntar y sacar ventaja respecto a tus competidores que aún no tienen una app. Porque sí, las grandes marcas ya tienen una o varias apps. Pueden asumir los gastos que supone contratar a un equipo de desarrolladores dedicado específicamente a ello. Sin embargo, el mundo de las apps es aún un terreno por explotar por la mayoría de las compañías y hacerlo en este momento puede suponer andar varios pasos por delante respecto a la competencia.
Cómo crear una app móvil para Android y iOS paso a paso
-
¿Para qué necesitas crear una app? Define objetivos
- Informar a los clientes acerca de tus menús y deliciosos platos y por qué deberían ir a probarlos: ¿promociones especiales o novedades en la carta?
- Hacer fácil llegar al restaurante incluyendo un botón que le guie directamente mediante Google Maps.
- Ofrece la opción de pagar mediante la app.
- ¿Recibirán algún tipo de cupón por recomendar tu restaurante o volver a menudo? Seguro que impulsan el crecimiento de tu negocio gracias al boca a boca.
-
Boceta la aplicación
-
Contrata a un desarrollador de apps o hazla tú mismo
- Debe tener una interfaz sencilla.
- Debería ser totalmente compatible con la plataforma móvil para la que se ha desarrollado, habitualmente Android y iOS.
- Debe funcionar de manera fluida.
- Debe estar perfectamente adaptada a las necesidades de tu cliente.
- Debe ser atractiva y fácil de recordar.
- Debería ser única.
- Debería reflejar tu imagen de marca.
-
Realiza pruebas. Testea tu app antes de subirla la tienda de aplicaciones
-
Empieza a aplicar técnicas de mobile marketing
