Si deseas publicar aplicaciones en Google Play Store, es necesario crear una cuenta de desarrollador de Android para tu empresa y gestionar los permisos de acceso. Sigue esta guía para configurar tu cuenta y estar listo para lanzar tus aplicaciones.
Antes de Empezar
Registrar tu cuenta como organización te ofrece la posibilidad de invitar a otros miembros de tu equipo a colaborar en tus proyectos. Incluso si trabajas solo en este momento, te recomendamos optar por el registro organizacional para facilitar futuras incorporaciones.
Requisitos para el Registro como Organización
Para completar el proceso, asegúrate de cumplir con los siguientes puntos:
- Número DUNS: Este identificador único de 9 dígitos, otorgado por Dun & Bradstreet, es indispensable para registrar tu empresa. Solicítalo directamente en su sitio web oficial.
- Entidad Legal Registrada: Tu empresa debe operar bajo una estructura legal reconocida, como una corporación, sociedad o LLC, y tener capacidad legal para suscribir contratos.
- Información de la Empresa: Proporciona detalles como el tamaño de la organización (número de empleados), dirección física y número de teléfono con prefijo internacional.
- Sitio Web Activo: Es necesario contar con un sitio web público relacionado con tu negocio.
- Pago de Registro: Google requiere una tarifa única de $25, que debe pagarse con tarjeta de crédito.
Cuando reúnas todos los requisitos, sigue estas instrucciones para configurar tu cuenta:
- Accede a Google Play Console y selecciona la opción para registrarte.
- Completa el formulario con los datos de tu perfil de desarrollador y los detalles de la cuenta.
- Acepta los términos y condiciones del acuerdo de distribución de Google Play para desarrolladores.
- Realiza el pago de la tarifa única de registro.
Reglas de publicación de la Google Play Store:
Regla | Descripción |
---|---|
1 | Se recomienda que cada cuenta de desarrollador se registre con una tarjeta diferente para evitar que Google relacione cuentas y las suspenda por posible usurpación de identidad. |
2 | Está prohibido publicar aplicaciones de diferentes empresas o marcas en una misma cuenta, salvo que se pueda demostrar que son del mismo propietario. |
3 | La primera vez que se sube una aplicación, es obligatorio proporcionar 20 testers para probarla durante 2 a 3 semanas. |
4 | Las aplicaciones deben cumplir con las políticas de contenido de Google Play, incluyendo la prohibición de contenido ofensivo, ilegal o engañoso. |
5 | Está prohibido usar palabras clave irrelevantes o engañosas en el título o la descripción de la aplicación. |
6 | Todas las aplicaciones deben ser funcionales y no deben contener errores graves que afecten la experiencia del usuario. |
7 | No se permite la publicación de aplicaciones duplicadas con pequeñas diferencias en funcionalidad o diseño. |
8 | Las aplicaciones que recojan datos de usuarios deben contar con una política de privacidad clara y accesible. |
9 | SI tu aplicación contiene contenido de terceros, en especial vídeo, deberas justificar que tienes los derechos de explotación |
10 | Las aplicaciones con compras integradas deben usar el sistema de pagos de Google Play para transacciones dentro de la app. |
11 | El contenido publicitario dentro de la aplicación debe cumplir con las políticas de anuncios de Google. |
12 | Está prohibido usar tácticas engañosas para fomentar la instalación o calificación de aplicaciones. |
13 | Las actualizaciones de aplicaciones deben ser revisadas por Google antes de su publicación. |
14 | Las aplicaciones deben declarar explícitamente cualquier funcionalidad relacionada con el seguimiento de ubicación o datos sensibles. |
15 | Las apps de contenido generado por usuarios deben contar con un sistema para reportar y moderar contenido inapropiado. |
16 | No se permite promocionar contenido relacionado con armas, drogas, apuestas ilegales u otras actividades prohibidas. |
17 | Las aplicaciones deben ser compatibles con las últimas versiones de Android para garantizar una buena experiencia de usuario. |
18 | Las aplicaciones no deben interferir con el funcionamiento del dispositivo o causar daños al sistema. |
19 | Se debe evitar el uso excesivo de permisos a menos que sean estrictamente necesarios para la funcionalidad de la app. |
20 | Las apps sujetas a registro de usuario, que contengan datos personales, será obligatorio agregar la opción de borrar cuenta y borrar datos personales. |
Configuración de la Cuenta para Organizaciones
Incorporar a tu Equipo de Trabajo
Con la aprobación de tu cuenta, puedes añadir colaboradores para que trabajen en tus aplicaciones. Para ello:
- Ve a la sección Usuarios y permisos dentro de Google Play Console.
- Haz clic en Invitar nuevos usuarios e ingresa los correos electrónicos de los miembros que deseas añadir.
Cuando reúnas todos los requisitos, sigue estas instrucciones para configurar tu cuenta:
- Accede a Google Play Console y selecciona la opción para registrarte.
- Completa el formulario con los datos de tu perfil de desarrollador y los detalles de la cuenta.
- Acepta los términos y condiciones del acuerdo de distribución de Google Play para desarrolladores.
- Realiza el pago de la tarifa única de registro.
Configuración de la Cuenta para Organizaciones
Incorporar a tu Equipo de Trabajo
Con la aprobación de tu cuenta, puedes añadir colaboradores para que trabajen en tus aplicaciones. Para ello:
- Ve a la sección Usuarios y permisos dentro de Google Play Console.
- Haz clic en Invitar nuevos usuarios e ingresa los correos electrónicos de los miembros que deseas añadir.
Establecer Roles y Permisos
Como administrador, tienes la capacidad de definir los niveles de acceso para cada miembro del equipo. Configura los permisos de esta forma:
- Dirígete a la pestaña Permisos de la cuenta en el panel de Google Play Console.
- Para otorgar acceso completo, selecciona el rol de Administrador. Si prefieres establecer restricciones, asegúrate de habilitar los permisos esenciales, como:
- Servicios de Juegos de Play (para desarrolladores de videojuegos).
- Publicación de lanzamientos.
- Gestión de la presencia en la tienda.
Aprovecha al Máximo tu Cuenta de Desarrollador
Ahora que tienes tu cuenta de desarrollador de Android activa, puedes empezar a publicar y administrar aplicaciones en Google Play. Además de configurar servicios y gestionar actualizaciones, considera explorar estos recursos útiles:
- Guía para Subir una App a Google Play Store.
- Cómo testear tu App antes de publicarla?
- Cómo crear una cuenta en Apple Developer Program.