¿Sigues pensando que crear una app es complicado? ¿”Escribir código” te suena a chino y no sabes por dónde empezar? King of App es considerado “el WordPress de las aplicaciones”. Con este CMS de código abierto podrás crear tu propia app sin necesidad de conocimientos técnicos. ¿Quieres descubrir cómo?
Las plantillas son paquetes preconfigurados que incluyen una serie de funcionalidades predeterminadas, proporcionadas por módulos, que ofrecen una estética preasignada. Como ocurre en otros CMS orientados a desarrollo web, la elección de una plantilla al inicio es clave, ya que orientará la app hacia una tipología concreta. Con el botón “Ver Demo” podrás probar y encontrar la que mejor se ajuste a tus necesidades.
Si no te gusta la plantilla elegida, siempre será posible adaptarla a tu gusto, personalizando la app tanto como quieras. Las plantillas cuentan con un coste inicial, pero son una excelente manera de generar apps predefinidas y totalmente funcionales de forma rápida.
Seleccionamos el estilo que queramos aplicar, aunque teniendo en cuenta un aspecto: al haber construido y personalizado nuestra app, no queramos que el estilo sobreescriba ciertos aspectos gráficos, por lo que nos preguntarán antes de aplicarlo. Por acabar este paso, habrá que entrar en Apariencia > Personalizar para añadir la imagen de icono, de carga, destacada, promocional… También podremos cambiar el fondo, la tipografía o los colores.
Registro en el app builder
El primer paso será entrar en la página de King of App, desde la cual podréis acceder al App Builder pinchando en el botón “login”, situado en la parte superior de la web para acceder tanto a la página de inicio como a la de registro. Rellena el formulario indicando los datos solicitados. Tras ello, accede a la cuenta de correo que has indicado para validar el alta y ya podrás ponerte manos a la obra. Dentro de la configuración general de nuestra cuenta, será posible cambiar diferentes aspectos, como el idioma, administrar los perfiles de facturación o sencillamente cambiar los datos personales.Crear mi nueva app: ¿cómo empezar?
Selección de plantilla
Para comenzar a crear una app, pincha dentro del Builder en “Mi Apps”, donde aparecerá la opción de comenzar (“Crear nueva App”). Y aquí vendrá un paso primordial: elegir la plantilla ¿Qué significa esto?
Añadir menú y módulos
Ahora tendremos que incluir nuestro menú y los módulos: los elementos que aportarán la lógica de funcionalidad a la app. En el apartado módulos, veremos dos grandes botones: Añadir módulo y Añadir menú. Elige el menú principal de tu app entre los disponibles y una vez seleccionado, empieza a elegir tus módulos. Puedes filtrar por valoración, categoría o autor e incluso buscar directamente por el nombre… Cuando encuentres el que desees, pincha en Usar. En la vista a tiempo real parece que no ha cambiado nada, ¿por qué? La razón es que el módulo se coloca al final de la app, pero fuera del módulo menú contenedor. Si por ejemplo hemos seleccionado el Polymer Menu y el módulo de YouTube, ambos estarán al mismo nivel de jerarquía de contenedores, por lo que tendrás que arrastrar el módulo al contenedor donde quieras que aparezca. Cada módulo tiene un botón de eliminación o edición, para personalizar estos módulos.Configurar cada uno de tus módulos
Generalmente, cada uno de los módulos que agregues necesitará de su propia configuración. Por ejemplo, si utilizas el módulo Twitter Feed, tendrás que enlazar tu perfil de Twitter para que la app lo reconozca. Cada módulo necesitará de una configuración específica cuya descripción podrás encontrar en la descripción del mismo.Navegación. Meter módulos en menús
Hasta ahora, hemos conseguido configurar y construir los componentes de nuestra aplicación y ahora empezarás a dotarla de una navegación y un look-and-feel acorde a lo que tienes en mente. Para ello, empieza por configurar el menú que hayas elegido, pinchando en editar. Dentro de él, tendremos presentes todas las opciones disponibles para personalizarlo; de todas ellas, una de las más importantes es la creación de ítems de menú, es decir, cómo se mostrarán a los usuarios los distintos módulos que hemos añadido anteriormente. Haz click en “Add another item to the menu”, para ir añadiendo estos items a los módulos elegidos.Apariencia. Aplica look and feel a tu app
El segundo paso de personalización enfocada en el usuario es la apariencia. El app builder de King of App, ésta es totalmente personalizable a nivel de cada componente por separado. Sin embargo, es posible aplicar a toda la app un estilo genérico que comprenda la elección de colores, tipografías y otras cuestiones estéticas. Es lo que llamamos estilo.