- Introducción: crear una app ya no es solo para expertos
- Qué necesitas para empezar (y qué no necesitas)
- Por qué el 80% de los negocios pueden tener su propia app
- Las 5 decisiones más importantes antes de construir tu app
- Paso a paso: crea tu app profesional con King of App
- Estructura y diseño
- Funcionalidades clave
- Publicación en tiendas
- Cuánto cuesta realmente una app en 2025
- Los errores más comunes al crear una app (y cómo evitarlos)
- Ejemplos reales: apps creadas sin programar
- Qué harías diferente si pudieras empezar otra vez
- Conclusión: tu app, tu negocio, tu control
1. Introducción: crear una app ya no es solo para expertos
Durante años, crear una aplicación móvil fue un privilegio reservado a grandes empresas, equipos técnicos especializados o startups con fuerte inversión inicial. La combinación de costes, complejidad y dependencia técnica dejaba fuera a miles de profesionales, pymes, freelancers, medios locales, tiendas, asociaciones o creadores de contenido.
Pero todo eso ya no es así.
Hoy, con las herramientas adecuadas y la estrategia correcta, cualquier persona o equipo puede crear una app profesional sin programar, sin depender de nadie, y sin gastar miles de euros. El secreto no está en “hacer magia”, sino en usar tecnología inteligente, abierta y flexible, como la que ofrece King of App.
Este artículo no es una promesa vacía. Es una guía clara, práctica y actualizada para crear tu app en 2025 paso a paso, de forma profesional, sin código si lo deseas, y con control total si decides crecer.
2. Qué necesitas para empezar (y qué no necesitas)
Para crear tu app, no necesitas ser programador, ni tener un departamento técnico, ni pagar licencias abusivas.
✅ Lo que SÍ necesitas:
- Una idea clara de lo que quieres que haga tu app
- Una web, blog o tienda online (opcional, pero recomendable)
- Un logo, colores y branding básico
- Imágenes e iconos (propios o de stock)
- Acceso a una plataforma como King of App
- Una cuenta de Google Play y/o Apple Developer si quieres publicar
❌ Lo que NO necesitas:
- Saber programar
- Contratar una agencia
- Gastar 6.000 € en desarrollo
- Depender de plantillas limitadas
- Ceder el control de tu proyecto a un tercero
Hoy puedes hacer más con menos, si eliges bien desde el principio.
3. Por qué el 80% de los negocios pueden tener su propia app
¿Tu negocio necesita una app?
Si cumples alguna de estas condiciones, la respuesta es sí:
- Tienes una comunidad: clientes, alumnos, lectores, miembros…
- Ofreces contenido actualizado: noticias, productos, vídeos, eventos…
- Quieres enviar notificaciones push a tus usuarios
- Necesitas un canal directo de reservas, contacto o ventas
- Buscas mejorar la fidelización y el valor de marca
- Quieres ser visible en Google Play o Apple Store
En todos estos casos, una app puede aumentar tus ingresos, mejorar tu relación con el cliente y diferenciarte de tu competencia.
Y si antes era inviable por precio o complejidad, ahora es una ventaja competitiva accesible.
4. Las 5 decisiones más importantes antes de construir tu app
Antes de entrar en el cómo, hay que tomar decisiones estratégicas. Estas son las 5 más importantes:
1. ¿Cuál es el objetivo principal de tu app?
¿Vender? ¿Informar? ¿Conectar? ¿Fidelizar?
Tenerlo claro condiciona la estructura y funcionalidades.
2. ¿Tu app será pública o solo para usuarios registrados?
Esto define si necesitas login, niveles de acceso, contenido exclusivo, etc.
3. ¿Necesitas conectarte a otros sistemas?
Como una tienda online, CRM, canal de noticias, canal de vídeo, etc. Si usas WordPress, WooCommerce, o APIs externas, King of App lo puede integrar.
4. ¿Tienes contenido propio o vas a generarlo desde cero?
Puedes usar tu web como base o construir todo directamente desde la plataforma.
5. ¿Quieres empezar sin programar, pero tener opción de escalar?
Si la respuesta es sí, necesitas una plataforma que te dé acceso al código fuente, como King of App, y no un sistema cerrado.
5. Paso a paso: crea tu app profesional con King of App
🔹 Paso 1: Regístrate y crea tu proyecto
Accede a King of App y comienza un nuevo proyecto. Puedes elegir empezar desde una web existente, una plantilla o desde cero.
🔹 Paso 2: Diseña la estructura
Usa el constructor visual para definir:
- Menú principal (pestañas, hamburguesa o grid)
- Secciones (catálogo, noticias, formulario, perfil, etc.)
- Navegación entre páginas
- Branding: colores, fuentes, logotipo e iconos
🔹 Paso 3: Añade funcionalidades clave
Activa módulos con un clic:
- 📩 Formulario de contacto o reservas
- 🛍️ Catálogo de productos o ecommerce
- 🔔 Notificaciones push
- 🔒 Login y perfiles de usuario
- 🗓️ Calendario de eventos o agenda
- 🧾 Contenidos exclusivos y dinamismo por usuario
Todo esto sin escribir código.
🔹 Paso 4: Prueba tu app
Visualízala en el simulador en tiempo real o instala el APK en tu móvil Android. Ajusta diseño o navegación según la experiencia.
🔹 Paso 5: Publica en Google Play y Apple Store
Con los paquetes .AAB
y .IPA
generados por King of App, publica la app desde tus cuentas de desarrollador. Puedes solicitar ayuda para compilar y firmar si lo necesitas.
Y listo: ya tienes tu app profesional activa, lista para escalar o crecer con tu negocio.
6. Cuánto cuesta realmente una app en 2025
La gran barrera que impide a muchos negocios crear su app es el miedo al coste. Pero vamos a desglosarlo:
💰 Desarrollo tradicional (a medida)
- Diseño y prototipo: 1.000 € – 3.000 €
- Desarrollo frontend y backend: 4.000 € – 10.000 €
- Compilación y publicación: 1.000 €
- Mantenimiento mensual: 200 € – 500 €
Total: entre 6.000 € y 15.000 € (mínimo)
✅ Desarrollo con King of App (código abierto)
- Uso de la plataforma: Gratis o desde 290 €/año si quieres soporte y publicación profesional
- Personalización y módulos: Incluidos
- Publicación en tiendas: Incluida o con servicio opcional
- Mantenimiento: Tú decides cuándo y cómo
Total: desde 0 € a 290 € el primer año
🧠 Conclusión:
No es solo que sea más barato. Es que te ahorras meses de trabajo, dependencias técnicas, y evitas costes ocultos.
7. Los errores más comunes al crear una app (y cómo evitarlos)
❌ Empezar sin objetivo claro
Evítalo definiendo antes el valor que tu app va a aportar.
❌ Pensar solo en la tecnología
Recuerda: una app es una herramienta de negocio, no solo un producto técnico.
❌ Elegir una plataforma cerrada
Cuando quieras crecer o integrar algo nuevo, te arrepentirás.
❌ No pensar en el mantenimiento
Usa un sistema modular como King of App para actualizar de forma ágil.
❌ Hacerlo “todo a medida” desde el inicio
Empieza simple, mide resultados y evoluciona sin rehacerlo todo.
8. Ejemplos reales: apps creadas sin programar
🛒 Tienda de cosmética natural
Con catálogo sincronizado con su web y push semanal de promociones.
🗞️ Medio de noticias local
App conectada con su WordPress, muestra secciones, vídeos y alertas.
🎓 Escuela de idiomas
Con área privada para alumnos, lecciones grabadas y calendario de clases.
💪 Entrenador personal
Ofrece rutinas, vídeos, mensajes push personalizados y zona de reservas.
Ninguno de ellos sabía programar. Todos usaron King of App.
9. Qué harías diferente si pudieras empezar otra vez
Esto es lo que muchos dicen tras haber lanzado su app en plataformas cerradas:
“Habría empezado con algo más abierto. Ahora tengo que rehacerlo todo.”
“No pensé que querría añadir pagos, pero ahora no puedo.”
“Dependo del soporte de una plataforma que no responde.”
“No puedo migrar mis usuarios ni el contenido.”
“Pensé que el plan básico me bastaría, ahora pago el triple.”
Por eso, la mejor decisión es empezar con una solución que te dé libertad desde el día uno.
10. Conclusión: tu app, tu negocio, tu control
Crear una app en 2025 no es una cuestión técnica, es una decisión estratégica.
Y como toda decisión inteligente, requiere:
- Elegir herramientas que se adapten a ti, no al revés
- Invertir tiempo en entender tu necesidad, no en resolver problemas técnicos
- Apostar por plataformas que te den libertad, control y escalabilidad
Con King of App puedes crear una app profesional sin programar, pero con todo el poder de hacerlo si lo necesitas.
Puedes empezar por lo básico y evolucionar hasta donde tu negocio lo necesite.
Y lo mejor de todo: sin perder el control, sin pagar de más y sin depender de nadie.
La pregunta ya no es si necesitas una app.
La pregunta es:
¿la quieres hacer bien desde el principio?